Camboya: qué hacer en Phnom Penh.
Phnom Penh es la capital del país y su atractivo principal es en relación a la historia reciente con la dictadura de los jemeres rojos. En esta ciudad se puede visitar una de las cárceles más grandes del país y campo de exterminio.
Historia reciente de Camboya
Durante 1975-1979 hubo una dictadura llevada adelante por los jemeres rojos, los cuales buscaban eliminar la civilización actual y hacer que la población se dedique a la agricultura. De esta manera echaron a las personas de las ciudades hacia zonas rurales. Durante estos años se encarcelaba y mataba a toda persona que se pronunciaran en contra del régimen (y a toda su familia también). Esta persecución estuvo dirigida principalmente a intelectuales y políticos (incluso llegaban a detener personas solamente por usar anteojos). Este genocidio culminó en 1979 con más de 2 millones de asesinatos, lo que representó un cuarto del total de la población de Camboya.
¿Qué hacer en Phnom Penh?
Imprescindibles:
Museos:
Recomendamos visitar el museo ubicado en un antiguo centro de detención llamada Toul Sleng. Aquí puede conocerse en profundidad la oscura historia del país. Es imprescindible para entender lo exhibido, usar el audio guía en español. La entrada es de 5 USD y 3 USD por el audio guía. La visita dura unas 3 horas.
Templos:
Recomendamos visitar el Wat Ounalum Monastery. Es una especie de “barrio cerrado” de monjes donde hay escuelas, templos y viviendas de monjes. Entrada gratuita.
Atracciones alternativas que hacer en Phnom Penh:
Si uno dispone de más tiempo hay otras actividades que pueden usarse para rellenar el tiempo libre y que en internet figuran como atracciones principales:
- Campos de exterminio: quedan lejos de la ciudad y hay que pagar entrada. Además creemos que con la visita a Tuol Sleng es suficiente para ver y entender el oscuro pasado de los Jemeres Rojos en Camboya.
- Museo Nacional de Camboya: tiene entrada. Es lindo para verlo por fuera (sin pagar) ya que tiene algunas esculturas.
- Palacio Real y Pagoda de Plata: no nos pareció que ameritase pagar la entrada. No puede verse mucho desde afuera.
- Caminar por la ribera del Río Tonle: en muchos blogs lo ponen como actividad pero no le vimos nada de especial.
- Wat Phnom: templo en la cima de una colina. Nada especial para ver. Hay que pagar 1 USD de entrada.
- Mercado central: está bien para pasar un rato a ver gente local comprando desde pescado hasta ropa y relojes.


